Como veo... doy
Neftalí Urbina Díaz
 

Otras entradas
2019-09-10 / El Sector Salud en Veracruz en manos de ineficientes funcionarios
2019-09-05 / “Madruguete” en el Congreso, remueven al Fiscal y provocan zafarrancho
2019-08-29 / Con 26 muertos, la delincuencia le da la bienvenida al Mando Único en el Sur
2019-08-22 / Veracruz en los primeros lugares de violencia de género
2019-08-15 / Elección interna de MORENA que pinta para convertirse en el nuevo PRI
2019-08-08 / Alcalde de Tuxpan desvía recursos en favor de Pepe Mancha
2019-07-30 / MORENA se divide en políticas oscuras
2019-07-16 / *Dulce María Méndez De La Luz Dauzón, la diputada veracruzana más destacada en el congreso de la unión.
2019-07-09 / Recursos de los veracruzanos al servicios de auxiliares de los Secretarios
2019-07-02 / Los berrinches de un diputado que no hace nada
 
.
Sobrepeso infantil y juvenil, enfermedad que no toma en cuenta la SSA
2019-09-26

SENADORES DE MORENA BUSCAN DESAPARECER PODERES EN TAMAULIPAS Y GUANAJUATO, EL PAN LES REVIRA Y PROPONE LO MISMO PARA EL ESTADO DE VERACRUZ Y MORELOS.


*SORPRESIVA REAPARICION DEL EXALCALDE Y EXDIPUTADO; ALBERTO SILVA RAMOS EN EL PUERTO DE TUXPAM, LOGRO REUNIR A MIL 500 MUJERES EN UN EVENTO POLITICO.


Basándose en lo establecido en el artículo 76 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (Ley reglamentaria de la fracción V del artículo 76 de la Constitución General de la República texto vigente Nueva Ley publicada en el Diario Oficial de la Federación el 29 de diciembre de 1978, propuesta por José López Portillo), senadores de Morena buscan la desaparición de poderes en Tamaulipas y Guanajuato, gobernados por el Partido Acción Nacional (PAN), debido al aumento en el índice delictivo en esas entidades lo cual provoca que sean ingobernables; lo anterior se da en respuesta al anuncio de senadores del PAN que, el pasado 17 de septiembre, señalaron que van a solicitar la destitución del gobernador y diputados de Morena en Veracruz, por ingobernabilidad, curiosamente, Morelos, otra administración gobernada por Morena, se encuentra en la misma situación, sin embargo, la mayoría morenista en el senado de la República, va solamente en contra de Tamaulipas y Guanajuato, como un revanchismo político sin ver que, los gobiernos de Morelos, Veracruz y ahora también Puebla, gobernados por su propio partido, están envueltos en rumores y amenazas de caídas y de juicios políticos debido a su ineficacia e incapacidad para gobernar y controlar la inseguridad y la violencia. El Partido Acción Nacional en respuesta dice que la inseguridad y la ingorbernalidad que es evidente en los Estados de Veracruz y Morelos gobernados por Morena deben de ser tratados con el mismo racero y establecer en todo caso también la desaparición de poderes, y no están equivocados sobre la situación que sufre la entidad veracruzana. Veamos, 43 personas muertas en dos atentados en municipios sureños del Estado de Veracruz, el aumento considerable en el índice de feminicidios y un gran aumento en delitos del fuero común (Robo, asalto a mano armada, asalto a transeúnte, robo a casa habitación, robo a comercio, asalto con violencia entre otros) que se están dando a raíz del nulo crecimiento económico, así como  también, de la falta de obra pública en los ya 9 (NUEVE) meses de la presente administración, sumado a los recortes de personal en diversas áreas del gobierno en los tres poderes y la disminución de personal en empresas de la iniciativa privada. Cierres de vialidades y amenazas de plantones por parte de sindicatos de maestros y burócratas del Estado, en salud, Veracruz es el primer lugar nacional en casos de dengue con más de 4 mil, hacen que la principal entidad del Golfo de México sea, completamente ingobernable, mientras que en Morelos, el aumento de la violencia ya es más que intolerable en un Estado que era considerado, uno de los más tranquilos del país, además de los constantes señalamientos de corrupción en esa administración morenista, haciendo de la ingobernabilidad, un hecho palpable; por lo anterior, es más que necesario, un relevo gubernamental. Si los senadores de Morena quieren hacer las cosas bien, entonces que sean parejos, si buscan aplicar el artículo 76 de la Constitución, que la apliquen en todos los Estados de la República, en los que es necesario aplicarlo, el buen juez por su casa empieza, de lo contrario, como dijo Muñoz Ledo: ¡Qué manera de legislar!


El aumento de sobre peso en la población infantil y juvenil, es en sí, un  problema grave de salud pública que, sin embargo, no ha sido atendido por la Secretaría de Salud como es debido; la mayoría de productos chatarra que consumen niños y jóvenes, se venden a la salida de las escuelas, otros más, en las tiendas o estanquillos, y las grasas y aceites con que se elaboran estas frituras y demás botanas para consumo humano y enfocados a esta población, son de dudosa procedencia, en muchos casos, adulterados pero que, debido a su origen, resultan baratos. Por otra parte, desconocemos el proceso mediante el cual se elaboran las citadas frituras y si, en efecto, cumplen con las normas y estándares de calidad que marcan las leyes nacionales e internacionales, para productos destinados para el consumo humano. No se sabe si las cocinas tienen la higiene adecuada o los utensilios han sido tratados de tal forma que, puedan ser utilizados sin riesgo para la elaboración de productos diseñados para la ingesta. Incluso, se desconoce si las “fabricas” de frituras cumplen con los lineamientos de protección civil, si son instalaciones adecuadas o son, como en muchos casos, lugares improvisados donde, con la intención de ganarse unos pesos, se pone en riesgo la salud del consumidor final. Para comprobarlo, basta con que las autoridades sanitarias, hagan un recorrido por las fábricas de frituras, para corroborar que, en efecto, se cumpla con los estándares adecuados o de lo contrario, se proceda a su clausura, tal y como lo señalan los reglamentos de Salud y protección civil.


“No vengo a destruir nada, vengo a construir, las cosas que se tienen que hacer” dijo Alberto Silva Ramos, en sorpresiva visita al puerto de Tuxpan, ante más de mil quinientas mujeres, que llegaron a brindarle su confianza y reiterarle su apoyo; Ante ellas, dejó en claro que “no se trata de hablar mal de partidos, sino de hablar de las cosas que nos unen”; el ex presidente municipal estuvo acompañado de Juan Cano, su compañero de Fórmula y de uno de los tuxpeños con más arraigo, hijo de una de las familias más queridas y respetadas de Tuxpan, nos referimos a Esteban Salas, empresario restaurantero y cuya familia es dueña de uno de los restaurantes más prestigiados y de mayor tradición en ese puerto, Silva Ramos fue claro al apuntar: “es un honor estar rodeado de tantas mujeres … que tienen un solo objetivo y es, que a Tuxpan, le vaya bien”;  Silva Ramos escuchó la exigencia de un proyecto donde se atienda, de manera efectiva, los grandes problemas sociales y de inseguridad que agobian a Tuxpan, “El proyecto debe ser Tuxpan y en él, deben caber todas las expresiones ciudadanas, pues su participación es necesaria para recuperar la grandeza de nuestro municipio”, también enfatizó: “necesitamos recuperar seguridad y orden y esa no puede ser una labor de una persona”; el también ex diputado federal quien, ante las inquietudes ciudadanas en voz de mujeres de todas las colonias y comunidades de ese municipio costero, no hacía menos que agradecer el recibimiento, fue tajante al señalar en su discurso: “tenemos que entrarle todos, los que son de uno u otro partido, los que piensan de una forma y de otra”, delante de esas mujeres que tienen presentes las gestiones y avances registrados durante su administración municipal, fue contundente en el tema de la seguridad pública: “esta es nuestra ciudad y la vamos a recuperar”. Como en todo, hubo gente a la que le causó escozor la visita de Alberto Silva al puerto, pues hay gente a la que no le cae bien y es precisamente ante ellos, que tiene que demostrar con hechos, lo que dijo con palabras: “No se trata de hablar mal de nadie”. Hubo gente en la reunión que señaló que esa capacidad de convocatoria y de adhesión mostrada en la reunión, pocos políticos en la región de Tuxpan y en el Estado, la pueden presumir. Es por eso que, ante la multitudinaria simpatía de las mujeres tuxpeñas, Alberto Silva Ramos da muestra de que está presente y en el ánimo de la gente del municipio, señalando además que, lo hecho a su paso en la Administración Municipal del puerto de Tuxpan, simplemente no ha sido igualado ni superado.

 
Regresar a la Página Principal
Aviso de Privacidad
 
Comentarios
 
En Política al Día nos interesa tu comentario, es por eso que creamos este espacio para tí. Aquellos mensajes que contengan un contenido vulgar, difamatorio u ofensivo, serán eliminados por el administrador del sitio. Leer normas y políticas