Columna Política Express

Pros y contras de la Reforma al Sistema de Pensiones. Legión de ‘neo-actuarios’ inunda las redes
Por: Rogelio Barrios @rogeliobart
2020-07-22 - 12:57:06 /

Pros y contras de la Reforma al Sistema de Pensiones. Legión de ‘neo-actuarios’ inunda las redes /

Desde el inicio de la actual administración federal, diversos actores políticos afines a ella han insistido en estatizar el manejo del sistema de pensiones a los trabajadores surgido en 1997. 


Por ello, es una buena noticia el anuncio hecho hoy en Palacio Nacional sobre un proyecto de reforma, consensuado con el sector empresarial. 


Aunque esta buena noticia tiene sus aristas, mismas que sin duda serán explotadas por muchos. Veremos en las redes a una legión de “neo-actuarios” a favor y en contra del proyecto. 


Esperemos que, como aseveró el Senador Ricardo Monreal, el asunto sea analizado a conciencia en el Congreso de la Unión y se incorporen las inquietudes de todos y no solo del “Gran Legislador”. 


Lo que parece claro es que será benéfico para el trabajador la reducción en las comisiones que cobran las AFORES a fin de estandarizarlas con el entorno internacional. También es de encomiarse el pretendido aumento en el número de trabajadores que podrán recibir una pensión garantizada. 


Y como nada es perfecto en este mundo, habrán de revisar los expertos el impacto real de la reducción de semanas de cotización para acceder a una pensión, así como el hecho de que los empleadores deberán aportar más al sistema. 


A bote pronto, se recuerda aquella conseja popular que dice “hágase la justicia divina, en los bueyes de mi compadre”, ya que mientras empleadores y AFORES se deberán apretar el cinturón, el gobierno no aumentará su aportación sino que la redireccionará hacía los trabajadores que ganen menos de 5 salarios mínimos y dejando de lado al resto. 


En breve veremos una intensa discusión sobre este tema.

 
 
TAGS: Sistema Pensiones | México | López Obrador | Reforma |