Noticias al Día |
Atención a menores con cáncer, en la Constitución, pide diputada |
Otorgaría cobertura universal a niñas, niños y adolescentes, la propuesta de María Elena Córdova Molina |
Por: Comunicado de prensa 2024-12-20 - 21:21:10 / |
![]() / |
Xalapa, Ver., 20 de diciembre de 2024.- Establecer en la Constitución Política del Estado la garantía de que niñas, niños y adolescentes con cáncer en Veracruz reciban toda la atención médica, tratamientos y medicamentos para sus estudios y diagnósticos, es el propósito de la iniciativa presentada este día en la LXVII Legislatura por la diputada María Elena Córdova Molina. El proyecto presentado por la legisladora durante la Décima Sesión Ordinaria, refiere que, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), anualmente se registran 400 mil casos de cáncer en este sector social. En 2023, la Secretaría de Salud del Gobierno de México advirtió la existencia aproximada de siete mil nuevos casos, de los que, añadió, 52 por ciento serán leucemias. En el caso de Veracruz –precisa-, la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer (AMANC) ha manifestado su preocupación por un incremento de 20 por ciento de los casos de cáncer infantil y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), sitúa a la entidad entre las seis con una tasa de defunción por tumores malignos más alta del país.
La redacción vigente del tercer párrafo del Artículo 6 ya establece que “Las niñas, niños y adolescentes tienen derecho a la satisfacción de sus necesidades de alimentación, salud, educación, protección y sano esparcimiento para su desarrollo integral”. A lo que la legisladora propone sumar que el Estado, en el marco de sus atribuciones, diseñe y ejecute las bases, los mecanismos de coordinación, así como las modalidades y acciones necesarias para garantizarles el acceso efectivo a los servicios médicos. Con la adhesión de los grupos legislativos del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), del Partido del Trabajo (PT) y del Partido Acción Nacional (PAN), de la diputada Ana Rosa Valdés Salazar y de los legisladores Héctor Yunes Landa y Adrián Sigfrido Ávila Estrada, la Iniciativa de Decreto que reforma el párrafo tercero del Artículo 6 de la Constitución Política del estado fue turnada a la Comisión Permanente de Salud y Asistencia. |
TAGS: Congreso del Estado | Salud | Niños | Cáncer | Atención | |