Columna Política Express |
La Comisión Nacional Bancaria y de Valores pone a temblar a los ahorradores mexicanos |
¡De burrada en burrada! De excesiva calificaron la apasionada defensa de Sheinbaum a instituciones financieras señaladas en USA |
Por: Redacción 2025-06-26 - 16:34:39 / |
![]() La Comisión Nacional Bancaria y de Valores pone a temblar a los ahorradores mexicanos / |
Así han calificado especialistas en economía y las finanzas mexicanas la acción que llaman “PRECIPITADA INTERVENCIÓN” que altos funcionarios de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ordenaron practicar al CIBanco y a Intercam, que fueron señalados desde los Estados Unidos por “lavado de dinero”. La burrada, señalan, es que si la CNBV lo que buscó fue salvaguardar los derecho de los ahorradores y clientes de esas instituciones financieras, lo que podría pasar sería todo lo contrario, pues han dado el mensaje de no cerrar filas y de que algo hay de cierto, y que ello podría poner en riesgo los ahorros y estos actuar de manera pronta y atropellada para sacar su dinero de dichas instituciones. La otra burrada, es que los señalamientos que se hicieron desde los Estados Unidos no solo involucran a las dos instituciones intervenidas, sino también a Vector, cuyo propietario es Alfonso Romo, ex colaborador en Presidencia en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, por lo que al dejarlo fuera de la ecuación despertaron negativas especulaciones en el sentido de que podría haber protección para Alfonso Romo. Y es que la defensa que esta mañana hizo desde Palacio Nacional Claudia Sheinbaum fue apasionada, al exigir al Tesoro de los Estados Unidos que de no aportar pruebas claras y fehacientes no se podrá colaborar con ellos en este caso. ¡Sin pruebas NO! ¡México no es piñata de nadie! ¡A México se le respeta! Así que en el aire quedaron flotando las siguientes preguntas: 1.- ¿No están las autoridades norteamericanas facultadas según sus leyes para prohibir de manera unilateral a sus instituciones financieras tener trato alguno con las instituciones financieras con sede en México? 2.- ¿Por qué la CNBV no actuó en el mismo sentido que la presidenta Sheinbaum y lo hizo de manera reactiva y sin tener pruebas? 3.- ¿Merecía el caso una respuesta tan apasionada de la presidenta Sheinbaum, sobre todo suponiendo que la información que llevó a USA a tomar esa medida en su territorio fue obtenida quizá de lo declarado por los delincuentes mexicanos que son juzgados allá? 4.- ¿Qué podría hacer más daño a la estabilidad financiera del país, en caso de que USA no exhiba pruebas, lo que salga publicado en medios como el New York Times, o lo que han declarado los capos para tratar de evitar las penas de muerte y se hace suponer que otras instituciones financieras y bancarias han hecho lo mismo de lavar dinero del narcotráfico? En fin, como dijeran los clásicos: ¡Allá ellos! |
TAGS: Comisión Nacional Bancaria | Alfonso Romo | Claudia Sheinbaum | |