Principales

COMPLICADO EL PIZARRÓN POLÍTICO DE LA 4T VERACRUZ PARA EL 2030
Si MORENA deja de contar con el Verde y con el PT, podría perder la gubernatura para el próximo sexenio... Quien no piense en esos escenarios o piense que están muy lejos, piénselo mejor
Por: Francisco Licona
2025-07-10 - 20:12:48 /

COMPLICADO EL PIZARRÓN POLÍTICO DE LA 4T VERACRUZ PARA EL 2030 /

El PT se perfila hacia nuevos rumbos democráticos muy diferentes al control caciquil de Vicente Aguilar rumbo al 2027 y 2030. El maestro Alberto Anaya, que no confía en Vicente Aguilar, ordenó a sus enviados -diputados federales, comisionados en otros estados y gente de su mayor confianza- continuar en Veracruz hasta el próximo Congreso Estatal del que saldrá un nuevo dirigente estatal y una estructura encabezada por los alcaldes ganadores en las municipales pasadas. 


El Partido Verde Ecologista Veracruz, con Edgar Herrera Lendechy, Javier Herrera Borunda y, desde luego, el aliado político de Sheinbaum, Manuel Velasco Coello, ya pusieron las cartas sobre la mesa y sostienen con firmeza que en Veracruz “Ni un paso atrás que los haga perder lo ganado en las urnas”. 


Edgar Herrera Lendechy confió a quien esto escribe que “Se peleará palmo a palmo todas y cada una de las alcaldías ganadas. En la mesa o tribunales se defenderán los triunfos”, o de plano están dispuestos a ir solos en el 2027.  


MORENA se encuentra a un paso de completar el número de municipios que le permita contar con el apoyo para la aprobación de las reformas constitucionales que inicie Rocío Nahle, al tiempo que ya se tiene preparada la mesa para negociar con los partidos aliados PVEM-Veracruz y PT en el más alto nivel para sellar los acuerdos ganar-ganar rumbo al 2027 en una Alianza fuerte y sólida con principios democráticos y preparar el terreno para conservar el poder en el 2030.


Esteban Ramírez Zepeta sigue firme como el dólar y al menos hasta el 2027 seguirá al frente de MORENA. 


Peeeeeero… el 2030 se cocerá aparte y dependerá de los votos y triunfos que consigan el PT, Verde y MORENA en los distritos electorales locales y federales. Recuerden que en los últimos gobiernos estatales el partido en el poder perdió puntos en las municipales pero en las intermedias por poco y sacan carro completo.


Por ello, es que Rocío Nahle negociará con sensibilidad y se me adelanta que el PVEM-Veracruz se quedará con sus 25 municipios ganados en solitario y los que ganó en alianza con MORENA. El PT cederá uno o dos municipios más y ahí parará el tema. 


Así es como se ve el pizarrón en la oficina de Gobierno donde se juntarán los líderes políticos estatales de MORENA y Aliados, pero habrá que ver qué tan fino tejen los responsabilizados en este caso por Rocío Nahle y qué dice el profe Alberto Anaya del PT, porque el Verde ya está bien definido para enfrentar lo que venga.  


Lo que es seguro es que en la próxima mesa de negociaciones la sensibilidad y el respeto político entre los aliados deberá prevalecer y, sobre todo, se debe dejar atrás la soberbia que en el proceso municipal prevaleció que a la 4T le costó perder al Partido del Trabajo en la coalición municipal. 


Solo los no iniciados en política no podrían descifrar desde ahora que si para el 2030 MORENA no cuenta con el Verde y el PT, el riesgo de perder la gubernatura es altísimo.


Sobre todo porque de nacer una alianza PAN-MC y el Verde y el PT se lleguen a decantar por otra coalición distinta a la actual -panorama no difícil de darse-, y se llegue a pegar el PRI, entre todos formarían una alianza de mucho peso. 


Así que quien no piense en esos escenarios o piense que están muy lejos, mejor piénselo mejor. 


Sería un TODOS CONTRA MORENA. El tema es que a como se ven las cosas por ahora, entre las principales cartas que tiene Rocío Nahle para el 2030, la caballada no está flaca… pero sí muy caníbal. 


Sígame en Facebook y en X en @frlicona, y en Tiktok en @politicaaldia


(COLUMNA "FIGURAS Y FIGURONES")

 
 
TAGS: Morena | 2030 | Veracruz | Alberto Anaya | Edgar Herrera Lendechy | Esteban Ramírez | Francisco Licona |