Y aunque entre las pláticas del grupo de empresarios le hicieron cuanta caravana pudieron a la titular del Consejo Asesor Empresarial, Altagracia Gómez Sierra (contacto directo de Claudia Sheinbaum con los empresarios), la verdad es que hay confianza en que México saldrá bien librado en las negociaciones con la gente de Donald Trump y que el patio mexicano se llenará de inversiones, en las que los empresarios mexicanos podrán pegarse en calidad de coinversiones, sociedades y alianzas comerciales y de producción.
Por eso urge acelerar el “Plan México”, pero sobre todo quien debe poner de su parte es el gobierno de Sheinbaum pues urge que la burocracia federal simplifique sus trámites que reduzcan los tiempos para que las inversiones aterricen de 2.7 años a uno solo, como se comprometió Sheinbaum.
Pero el otro reto, y quizá el más importante, es que los empresarios necesitan SEGURIDAD y vías de comunicación en mejores estados de lo que actualmente se encuentran.
Según se vio ayer, las condiciones internacionales con Estados Unidos y Canadá, así como los empresarios mexicanos están listos para hacer crecer al país, pero la pregunta más importante es ¿Podrá Sheinbaum y los gobernadores, pero sobre todo Rosa Icela Rodríguez, Omar García Harfuch y Marcelo Ebrard, hacer caminar al elefante reumático y violento al ritmo que se requiere y está comprometido en el Plan México?
¡Sheinbaum tiene la palabra! |