Noticias al Día



IPE prepara convenio para otorgar seguridad social a sindicalizados de Espacios Educativos

• Se daría prioridad a adultos mayores y aquellos que presenten enfermedades degenerativas; Jácome Macías.

/
Irineo Pérez Melo
2025-04-25  
10:18

• Se requiere una ampliación presupuestal de $5.5 millones para fondear al IPE y pueda dar este beneficio a los sindicalizados, dice.


Cortesía del periodista Irineo Pérez Melo.- La dirigencia del Sindicato Único de Trabajadores del Instituto de Espacios Educativos del Estado de Veracruz (SUTIEEEV) y funcionarios del Instituto de Pensiones del Estado (IPE) iniciaron las mesas de trabajo para que se les otorgue la seguridad social a los 86 empleados que carecen de este beneficio.
Las mesas de trabajo se iniciaron desde la semana pasada gracias a la intervención del subsecretario de Gobierno, José Manuel Pozos Castro, quien cumpliendo con las instrucciones de la gobernadora Rocío Nahle García, se busca realizar un convenio para que aquellos trabajadores que llevan 29 años de servicio logren una jubilación digna.
Al respecto, Carlos David Jácome Macías, secretario general de dicho sindicato, dio a conocer que este viernes sostendrán una reunión con la secretaria de Educación de Veracruz (SEV), claudia Tello Espinoza, para solicitar su intervención, ya sea ante la gobernadora Rocío Nahle García o de ella, para que se otorgue una ampliación presupuestal y los trabajadores del IEEEV puedan integrarse al IPE.
Expresó que en la reunión sostenida con el director del IPE, Luis Octavio Hernández Lara, se comentó que para incluirlos al sistema pensionario se podrá hacer esa solicitud para el ejercicio presupuestal del 2026 o en su defecto, realizar una ampliación presupuestal en este año, pero eso lo tiene que autorizar la titular del Ejecutivo del Estado.
Estimó que para ello se requieren 5.5 millones de pesos “para poder empezar a cotizar, aquí la parte patronal tiene que poner el 20% y nosotros como trabajadores el 12%, que serían nuestras aportaciones mensuales”.
- ¿En el caso de los trabajadores que ya tienen muchos años de servicio que va a pasar con ellos para poderse jubilar? Se le cuestionó.
- Es lo que tenemos que esperar un análisis, nos van a realizar un proyecto para ver de qué manera a ellos darle la prioridad para que ya se puedan retirar, en algunos casos, ya sea por edad, por vejez o por enfermedad degenerativa, se puedan retirar, respondió.
- ¿Ya se irían con todas las prestaciones de ley o cómo se espera que resulte ese análisis? Se le insistió.
- Si. Ya una vez integrándonos al IPE empezaríamos a cotizar, eso se cotizaría ya a partir de cero, pero como nosotros procedimos legalmente, estamos ahorita en la espera del reconocimiento de nuestra antigüedad, indicó.
- ¿Eso no implicará que se les descuente más de sus salarios? Se le inquirió.
- Podría ser, pero ya sería de manera escalonada, ahorita lo que necesitamos, principalmente la firma del convenio entre el IEEEV y el IPE, una vez que se tengamos ese convenio, ahora sí ya nosotros tendremos que entrar a las instancias correspondientes para solicitar el recurso necesario.
El dirigente sindical mencionó que la urgencia de que este convenio se realice es para incorporar al régimen de la seguridad social a todos los agremiados, pero de manera prioritaria a cinco de ellos que ya cumplieron con la edad para gozar de una pensión digna y, posteriormente, a 26 trabajadores más de mayor antigüedad en Espacios Educativos y así sucesivamente incorporar a la totalidad de los sindicalizados.
En su oportunidad, Adalid Saavedra García, de la comisión de Honor y Justicia del sindicato, destacó la gran disposición de los funcionarios de Pensiones del Estado, al brindar todos los apoyos y dar prioridad a las personas adultas mayores y aquellas que presentan enfermedades crónico-degenerativas, que se iniciará con ellos el otorgamiento de la seguridad social, de acuerdo con el proyecto propuesto de convenio.
“En la próxima reunión tener una respuesta y se presentaría el proyecto de convenio, y si las autoridades patronales lo aceptan, ya vienen los resultados positivos para todos los trabajadores, haciéndoles justicia laboral, sobre todo a los adultos mayores”, dijo por último.

 
 
TEMAS RELACIONADOS: IPE | Sindicatos | Convenio | Seguridad Social |
 
Más de Noticias al Día
 
 
 
Regresar a la Página Principal
Aviso de privacidad
Comentarios
En Política al Día nos interesa tu comentario, es por eso que creamos este espacio para tí. Aquellos mensajes que contengan un contenido vulgar, difamatorio u ofensivo, serán eliminados por el administrador del sitio. Leer normas y políticas