Lo que en realidad sucede es que a juicio de la economía, siempre le han molestado las tarifas y los aranceles pues le pega al comercio y producen inflación.
Es por ello que la incertidumbre que duele es que las negociaciones de Trump con China y la Unión Europea no avanzan.
Y por otro lado, lo que internamente le está doliendo más a los Estados Unidos con dos indicadores económicos: 1.- El Consumo privado y 2.- La creación de empleos.
Lo segundo. Por el momento fue lo que movió el tapete a los mercados y a Wall Street, pues una estimación publicada por la agencia ADP señala que al mes de mayo el sector privado produjo apenas 37 mil nuevos puestos de los 70 mil que se esperaban. Es decir, el temor a una simple estimación causó pánico entre los inversionistas, pero ¿qué pasará el próximo viernes cuando se dé a conocer la oficial creación de empleos?
Es decir, Trump movió un avispero que nunca debió mover, la economía es compleja, caprichosa y vengativa. No tiene palabra y Trump aprenderá en la praxis lo que no aprendió ni en la escuela ni en el mundo de sus negocios.
La expectación sigue y ahora sí en serio.
Síganos aquí, no se duerma, ni vaya a pensar que eso no le afecta; pues millones de empleos están en juego y el suyo y sus ahorros podrían estar en la lista. |