Por ello, una vez cubierta la atención al ser humano, las Farmacias Similares y Farmacias del Ahorro van ahora por un nuevo mercado: el de las mascotas.
Los “perrijos”, los gatos o cualquier otra mascota, son una fuente inagotable de ingresos potenciales. Se estima que para el 2033 ese mercado será de más de 2,000 millones de pesos. Un apetitoso pastel que no están dispuestos a dejárselo a unos cuantos.
Farmacias Similares ha arrancado con clínicas físicas bajo el nombre de SimiPet Care, según información del Expresso Matutino. La consulta tiene un costo de 75 pesos y se ofrece desde vacunas hasta desparasitación.
Este costo es de 3 a 4 veces menos de lo que cobra cualquier veterinaria, por lo que seguramente apretarán fuerte a los ya establecidos para que no les ganen el brinco.
Por su parte, Farmacias del Ahorro no está pensando de entrada en consultas físicas, sino a distancia 24/7. “Su apuesta es orientación veterinaria gratuita, alimentos premium y suplementos desde la app. Habrá servicios médicos básicos en consultorios físicos”.
Es obvio que el Sector Salud mexicano no se enfoca en este tipo de atenciones, pero es precisamente la expansión de los esquemas similares y genéricos por su insuficiencia, la que ha provocado que la infraestructura esté ahí, y que la estén aprovechando al máximo.
Luego de la atención médica gratuita se expandieron a la atención dental a bajo costo… y ahora van por las mascotas.
Lecheros calientes y banderillas dulces para Similares y Farmacias del Ahorro, que pondrán la atención de las “hijos mascotas” a precios accesibles. |