Principales



CERO MOCHES, NI UN PESO A NADIE, PROCLAMA ROCÍO

Por la desatención que hubo al tema en el sexenio pasado, es buena su decisión de que gran parte del presupuesto estatal se destinará a la rehabilitación y el mantenimiento de carreteras

CERO MOCHES, NI UN PESO A NADIE, PROCLAMA ROCÍO /
Arturo Reyes Isidoro
2025-06-19  
22:58

En reunión con empresarios de Xalapa y el puerto de Veracruz, la gobernadora Rocío Nahle asumió un compromiso que, de cumplirlo, marcará un antes y un después en la historia de la administración pública estatal: cero moches en la adjudicación de contratos de obras. “Ni un peso a nadie”, proclamó.


Reunidos en Boca del Río, al presentar a integrantes de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), delegación centro, el paquete de obras de su gobierno, comentó que ella va a supervisar personalmente las obras, “bajo una política de cero tolerancia a la corrupción”.


Su anuncio se recibe bien, aunque no puede celebrarse hasta no verse cumplido en los hechos, pues el primer gobierno morenista, el de Cuitláhuac García Jiménez, que se decía ajeno a la corrupción y con el que se esperaba un cambio radical, cayó en la práctica del cobro de moches a cambio de contratos tan pronto como entró en funciones.


Algo destacable es que reiteró su decisión de darle las obras a empresas veracruzanas para que la inversión se quede en el estado, se reactive y fortalezca la economía y se cree empleo. Habría que considerar su condición de ingeniera química, profesión que ejerció en el sur del estado, como para pensar que sabrá cuando una obra sea de calidad. Cuitláhuac también es ingeniero, aunque mecánico electricista, pero nunca se supo que pusiera siquiera un foco.


Lo novedoso fue su anuncio de que en materia de infraestructura urbana, será ampliado el World Trade Center de Boca del Río, para atraer eventos de alto impacto como el Congreso Mexicano del Petróleo y el Tianguis Turístico, con lo que se detonará el turismo de reuniones, la inversión y los servicios en la zona conurbada. Luego de que en 1989 se fundó como Expover, con la participación de empresarios del puerto y el Gobierno del Estado, siendo gobernador Dante Delgado Rannauro lo amplió tal y como se le conoce hoy.


Por la desatención que hubo al tema en el sexenio pasado, es buena su decisión de que gran parte del presupuesto estatal se destinará a la rehabilitación y el mantenimiento de carreteras, incluso a algunos tramos federales que requieren atención urgente, una práctica que realizó el gobernador Agustín Acosta Lagunes de prestarle a la Federación de los recursos estatales para obras, entre ellos carreteras y puentes.


Reiteró que entre los proyectos estratégicos están la construcción del puente Coatzacoalcos, con una inversión estatal de 500 millones de pesos para adelantar su ejecución este año y cuya licitación federal será emitida por la SICT en septiembre, así como el puente Boca del Río, sobre el río Jamapa, que mejorará la movilidad en la Riviera Veracruzana. Por su parte, el secretario de Infraestructura y Obras Públicas, Leonardo Cornejo Serrano, detalló más obras, de infraestructura carretera, hidráulica, caminos rurales, espacios educativos y hospitalarios en municipios como Perote, Atzalan, Zongolica, Motzorongo y Tezonapa, así como el mantenimiento integral de más de cien tramos carreteros en todo el estado.


(DE LA COLUMNA "PROSA APRISA")


Si quiere leer la columna completa, dé click aquí

 
 
TEMAS RELACIONADOS: Rocío Nahle | Obras | CMIC | Arturo Reyes Isidoro |
 
Más de Principales
 
 
 
Regresar a la Página Principal
Aviso de privacidad
Comentarios
En Política al Día nos interesa tu comentario, es por eso que creamos este espacio para tí. Aquellos mensajes que contengan un contenido vulgar, difamatorio u ofensivo, serán eliminados por el administrador del sitio. Leer normas y políticas