También es recomendable no usar las luces altas, ya que éstas afectan la visibilidad del conductor de adelante, lo que puede originar algún incidente.
En cuanto a la velocidad, recordó que en caso de que no haya señalética específica, de acuerdo con el Reglamento de Tránsito la velocidad máxima en la ciudad va de los 30 a los 50 kilómetros por hora.
En caso de avenidas como Lázaro Cárdenas, detalló que la velocidad autorizada es de 60 kilómetros; sin embargo, con condiciones de lluvia no se debe conducir a la velocidad máxima.
Lo recomendable es buscar una velocidad que permita mantener una distancia adecuada y tener una visibilidad completa del vehículo de adelante, desde las llantas, e incluso dejar una franja de pavimento visible entre un auto y otro.
Respecto de las zonas donde se realiza obra pública, expuso que también es necesario extremar precauciones, ya que puede haber reducción de carriles, deterioro del arroyo vehicular o señalética caída.
Finalmente, dio a conocer que ante el inicio de la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2025, que concluye en noviembre, es importante revisar las condiciones mecánicas de los vehículos, verificar que los limpiaparabrisas funcionen y manejar con precaución. |