Estados Unidos ha decidido cerrar por enésima vez la frontera Sur de país a la importación de ganado vivo mexicano, esto, por un nuevo brote de gusano barrenador detectado en Veracruz.
Pero, ¿Cuánto nos costará el cierre? Porque si no se dimensiona en pesos y centavos tal vez se piense que es algo nimio.
El paro nos cuesta alrededor de 400 millones de dólares y hunde 64 por ciento las exportaciones 2025.
Ganaderos del norte del país, libres de la plaga, piden regionalizar el cierre en vez de veto total.
Mientras tanto, Claudia Sheinbaum, ya dijo que el cierre total es exagerado.
Por su parte, la gobernadora Rocío Nahle confirmó que se detectó un caso ya en el centro del Estado. Señaló que “inmediatamente, yo mañana tengo reunión con SENASICA y tenemos que hacer un cerco durísimo… sin embargo, SENASICA es el responsable de la sanidad animal, hemos respetado, apoyado, acompañado, pero ahorita ya, nos vamos a meter, porque tenemos que hacer un cerco para cuidar el hato ganadero de Veracruz y de México”.
Y es que se ha salado ya desde el año pasado que, efectivamente, la responsabilidad a SENASICA le ha quedado grande. No han hecho lo que corresponde y antes bien, minimizaron el problema y se la llevaron pateando el bote.
Ahora, parece ser que la decisión del Gobierno del Estado de Veracruz es la más acertada, entrarle al toro por los barrenos y si SENASICA no ha podido, casi decirle “quítate que ahí te voy”.
Este problema, lamentablemente, como se ha insistido en este y en otros espacios, no es algo fácil ni rápido de resolver… pero cuando menos ahora parece ser que Veracruz se pone las pilas.
Veremos cómo lo resuelven… si es que lo resuelven. |