* Al asumir funciones en la Secretaría de Energía, su equipo detectó irregularidades fiscales y falta de infraestructura, por lo que cancelaron más de mil permisos. Denunció que muchas empresas introducían gasolina como aceite mineral para evadir impuestos, práctica conocida como “huachicol fiscal”;
* Al cierre del sexenio del ex presidente López Obrador, solo quedaron 37 permisos activos, la mayoría en manos de Pemex;
* Sobre el reciente decomiso de un tren con combustible ilegal, explicó que pertenece a la empresa Ignamaro, presuntamente vinculada con Ernesto Ruffo, a quien un juez federal obligó a restituirle el permiso pese a no contar con terminal de almacenamiento;
* El combate al huachicol, tanto fiscal como en ductos, fue una política firme del gobierno anterior y continúa con la presidenta Claudia Sheinbaum;
* Se deslindó de cualquier vínculo con exfuncionarios implicados y defendió que su gestión fue transparente, técnica y orientada a la seguridad energética del país.
Por otra parte, con relación al Club Piratas de Veracruz FC, con base en los Acuerdos del Comité Ejecutivo y la Asamblea General de la FMF sobre la Liga BBVA Expansión MX, se determinó que el Club Celaya no tendrá autorización para participar en la temporada 2025-2026, pero podrá solicitar la sustitución del certificado de afiliación en favor del Club Piratas de Veracruz FC.
En otro orden de ideas, se destacó por parte de la SEDARPA la vigilancia permanente para evitar propagación del gusano barrenador. Hay activos 27 puntos de verificación ganadera y se implementarán rutas itinerantes en carreteras, brechas y caminos rurales.
Así mismo, en los próximos días publicará el Gobierno del Estado “tarifas justas y regularizadas de taxi”. Habrá “Certeza jurídica, protección del usuario y dignificación del servicio, la prioridad”. |