"El registro ante el IMSS debe realizarse desde el primer día en que la persona comienza a prestar sus servicios, y debe hacerse por cada empleador con el que trabaje", comentó la encargada.
Entre los beneficiarios del seguro se encuentran: cónyuge o concubina(o); hijas e hijos menores de 16 años o hasta los 25 años si estudian dentro del Sistema Educativo Nacional o cuentan con un dictamen de incapacidad emitido por el IMSS, así como padres que viven en el mismo domicilio y dependen económicamente del asegurado.
El pago de las cuotas obrero-patronales es obligatorio y puede realizarse de forma mensual, bimestral, semestral o anual, según convenga a la persona empleadora.
Para facilitar el cumplimiento de las obligaciones, el IMSS pone a disposición el simulador de cuotas, disponible en: https://adodigital.imss.gob.mx/pth_calculadora con el cual se puede calcular fácilmente el importe a pagar.
Gutiérrez Ramírez comentó que, el trámite puede realizarse de forma presencial, en la Subdelegación del IMSS más cercana o en línea en la página web: www.imss.gob.mx/personas-trabajadoras-hogar
Para más información, las personas interesadas pueden acudir a las diversas Subdelegaciones con las que cuenta la representación:
Xalapa
Circ. Guízar y Valencia #1, Xalapa 2000, C.P. 91097
Tel. (228) 812 2495
Veracruz
Av. La Fragua #2100, Fracc. Reforma
Tel. (229) 937 8184 / 937 7118 Ext. 61201
Poza Rica
Blvd. Adolfo Ruiz Cortines Esq. Sinaloa, Col. México
Tel. 782 822 6500 / 782 812 6500 / 782 824 5107
Martínez de la Torre
Av. Melchor Ocampo Esq. Aldama, 2º Piso
Tel. 232 324 2128 Ext. 108, 103 / 232 324 3603
Lerdo de Tejada
Prol. Adalberto Tejeda S/N, entre Blvd. 5 de febrero y Calle Adolfo López Mateos, colonia 1º de Mayo
Tel. 294 942 7797 / 292 942 8286
El IMSS en Veracruz Norte reitera su compromiso de promover la protección social de este sector laboral, facilitando su inclusión en el régimen obligatorio y mejorando su calidad de vida y la de sus familias. |