Voz en Libertad.
Francisco Guisa Hernández.
 

Otras entradas
2024-08-06 / Más sobre Venezuela
2024-07-31 / Semejanzas y diferencias
2024-05-29 / ¿Fraude Electoral?
2024-05-27 / Decisiones 2024.... Voto oculto igual a voto secreto
2024-05-15 / Recta final
2024-05-07 / Diplomacia a la mexicana
2024-05-07 / Diplomacia a la mexicana
2024-05-02 / Nueva Constitución
2024-04-24 / Suspeniones Provisionales
2024-04-17 / Pensiones del Bienestar
 
Como dijo 'Cuco' Sánchez, "Fallaste Corazón"
2024-08-17

Los mexicanos nos sentimos muy orgullosos de nuestra solidaridad en momentos de emergencia y desastres naturales, cuando el pueblo se une para salir en auxilio de nuestros compatriotas, y creemos que somos un ejemplo para el mundo porque muchos nos reconocen como un pueblo unido, caritativo y resiliente ante cualquier adversidad, sin embargo en un auténtico contrasentido, agachamos la cabeza, volteamos para otro lado y somos sumisos ante otro tipo de desgracias como son: la corrupción, la delincuencia, el fraude electoral, el abuso del poder y la destrucción de nuestras instituciones y de los avances que hemos logrado como nación, no por obra de los gobiernos que han encabezado el país durante la historia reciente, sino por el impulso de un pueblo trabajador, meritocrático, emprendedor y sumamente creativo.


En ese contexto hasta hace apenas dos meses éramos muy similares a nuestros hermanos venezolanos y Paquistanís (los que también se liberaron este mes), así, resignados, sin ánimo y deprimidos por la sensación de que nada se puede hacer ante las actitudes destructivas, autoritarias y dictatoriales de nuestros respectivos gobiernos; ellos aceptando  con sumisión 25 años de dictadura y nosotros sufriendo 6 años de ocurrencias, fraudes, tanto electorales como en la gestión de gobierno, complicidad con el hampa y una corrupción galopante cuyo origen puede rastrearse hasta las más altas esferas de la administración pública e incluso de la familia del presidente; razón por la cual se cae a pedazos toda la narrativa que nos llenaba de orgullo como pueblo unido y solidario, con la que "nos llenábamos la boca" y nos hacía sentirnos una raza superior, "la raza de bronce".


Se dice y se dice bien que: "las comparaciones son odiosas", pero es imposible no hacer un análisis comparado entre acontecimientos que suceden casi al mismo tiempo, en este caso en nuestro continente, cuando, en menos de dos meses, 2 pueblos oprimidos por sus gobiernos, México y Venezuela, han celebrado procesos electorales para elegir al Presidente de la República; y como, partiendo de condiciones muy similares, como son: inequidad en la contienda, violación de los Derechos Humanos, censura de los medios de comunicación libres, órganos electorales cooptados por el régimen, y colusión con el narco, es decir dos pueblos enfrentados a narco gobiernos, acá vergonzosamente agachamos la cabeza y aceptamos una derrota que estuvo muy lejos de ser auténtica, legal y legítima, y cuando creíamos haber despertado ya, volvimos a caer en el estado de ánimo sumiso que describimos al inicio de esta humilde columna, mientras que allá, en condiciones más adversas aún, el pueblo se ha mantenido unido y en las calles para reclamar el triunfo de una oposición que logró despertar el anhelo de libertad y progreso por tantos años acariciada por la buena gente trabajadora de Venezuela y por la cual, su gran líder y luchadora social María Corina Machado, ayer ha sido propuesta, creo que por los cubanos en el exilio, para recibir el Premio Nobel de la Paz de este año.


Lo anterior, viendo como enfrentamos en México una situación similar, si no es que idéntica, me lleva a recordar las palabras de Cuco Sánchez en su canción "Fallaste Corazón", cuando dice:  "Adonde está tu orgullo, adonde está el coraje"..."hoy que estás acabado, qué lástima me das"... y no me queda más qué decir Pobre México, tan cerca de USA y tan lejos de Venezuela


Muy pronto cuando caiga su tiranía, los venezolanos podrán burlarse en nuestra cara, tal como Franco Escamilla lo hizo en Cataluña con Manolo, con respecto a que no han podido independizarse de España y México sí lo logró en 1821 y a la pregunta de: ¿Qué novedades allá en Venezuela? pues solo una; que nosotros si pudimos quitarnos de encima a la dictadura, responderán.


 

 
Regresar a la Página Principal
Aviso de Privacidad
 
Comentarios
 
En Política al Día nos interesa tu comentario, es por eso que creamos este espacio para tí. Aquellos mensajes que contengan un contenido vulgar, difamatorio u ofensivo, serán eliminados por el administrador del sitio. Leer normas y políticas