Claroscuros.
José Luis Ortega Vidal.
 

Otras entradas
2025-04-11 / Elecciones 2025: ¿Ricardo Ahued y Esteban Ramírez Zepeta estarán al tanto de lo que ocurre en Sayula de Alemán? ¿Nomás es ahí?
2025-04-09 / Rocío Nahle apuesta a ganar la segunda batalla contra el multicolor Clan del Estero; pero la gobernadora no puede sola…
2025-04-08 / Masacre de policías en Vega de Alatorre, muestra de una estructura de Estado dañada, podrida, maloliente: la Seguridad Pública
2025-04-07 / Veracruz: daños estructurales de Estado; fuerte violencia la víspera de Semana Santa
2025-04-04 / La anciana Carlota y su doble crimen: por encima del cadáver del Estado de Derecho
2025-04-01 / ¿Cuesta 4 millones una candidatura de Movimiento Ciudadano? 
2025-03-31 / Después de un siglo: automóviles asiáticos llegan a Estados Unidos vía el Corredor Interoceánico
2025-03-25 / Elección municipal 2005 en el sur de Veracruz: viudas y candidatas, algunas historias…
2025-03-20 / Veracruz: planes de inversión en el ramo energético
2025-03-19 / Veracruz: los planes de PEMEX en materia energética
 
Elección 2025 en Veracruz: la importancia de los vaticinios a partir de números…
2025-04-23
(1)

Existen encuestas según las cuales MORENA se alzaría con el triunfo -sin problemas- en los municipios de Coatzacoalcos, con Pedro Miguel Rosaldo; Minatitlán, con Guillermo Reyes Espronceda; Veracruz, con Rosa María Hernández Espejo; Xalapa, con Daniela Guadalupe Griego Ceballos y Poza Rica, con Adanely Rodríguez Rodríguez.

A su vez, el PRI -se da por hecho hasta entre morenistas- se quedaría con la plaza de Cosoleacaque vía su candidato Cirilo Vázquez Parissi...

Un priismo optimista añade para su causa la hermosa Pluviosilla, esto es Orizaba, municipio clave -por donde se le observe y analice- en la zona de las altas montañas veracruzanas. Ahí el abanderado tricolor es Hugo Chahín Kuri.

El PAN obtendría el triunfo en Boca del Río con María José Gamboa Torales, militante azul.

 

(2)

De acuerdo al INEGI, al 2020 el estado de Veracruz contaba con 8 millones 062 mil 579 habitantes.

De ratificarse los vaticinios de las encuestas, MORENA accedería a gobernar:

 

- 310 mil 700 habitantes de Coatzacoalcos

 

- 144 mil 776 ciudadanos de Minatitlán

 

- 607 mil 209 vecinos de Veracruz

 

- 488 mil 530 xalapeños

 

- 189 mil 457 pozarricenses

 

Suma: 1 millón 740 mil 672 veracruzanos; quienes quedarían en la línea de mando oficial morenista de los tres niveles de gobierno: desde el municipal y el estatal hasta el federal.

Ello, nomás con los triunfos que se consideran seguros en cinco de los catorce municipios con mayor población de Veracruz; a los que se sumarían docenas de victorias guindas más.

Hablamos de alrededor del 22 % de la población de nuestra entidad, de acuerdo a un acercamiento basado en encuestas difundidas por partidos y otras de orden privado a las que este columnista tuvo acceso.

Otros municipios con poblaciones que rebasan los 100 mil habitantes y donde MORENA ganaría, son:

 

- San Andrés Tuxtla con 162 mil 430 personas

 

- Papantla con 159 mil 910

 

De sumarlos, MORENA rebasaría los dos millones de ciudadanos -poco más del 25 % de la población total de Veracruz- bajo sus alforjas de gobierno, triunfando apenas en siete ayuntamientos.

 

(3)

MORENA enfrentaría problemas para ganar -aunque quizá gane- en Córdoba y Tuxpan.

Córdoba cuenta con 204 072 habitantes; lo que le convierte en el cuarto municipio más poblado de Veracruz; condición en la cual rebasó a Poza Rica y sólo se ubica debajo de Veracruz, Xalapa y Coatzacoalcos.

En Tuxpan viven 161 mil 830 ciudadanos; por lo tanto, es el séptimo municipio con mayor densidad poblacional, después de Poza Rica y San Andrés Tuxtla, al tiempo de rebasar a Minatitlán y Boca del Río que ocupan los puestos nueve y diez en la lista de los catorce más poblados.

Cosoleacaque mantiene una demografía de 129 mil 530 personas, mientras que Orizaba tiene 123 mil 180 pobladores.

Juntos, los Ayuntamientos que se prevé gane el PRI, gobernarían a 252 mil 710 veracruzanos.

En Boca del Río los panistas administrarían el poder de 144 mil 550 jarochos.

 

(4)

Existen otros municipios veracruzanos con más de cien mil habitantes cuyo destino electoral no es tan conocido por el momento: Martínez de La Torre, Álamo Temapache y Tantoyuca.

 

(5)

El proceso electoral local 2024-2025 de Veracruz puede analizarse desde la perspectiva de cuántos municipios obtenga cada partido político...

Pero también resulta importante su análisis desde la variable del número de habitantes que sumen los ayuntamientos obtenidos.

Otro indicador fundamental resulta desde la perspectiva económica: 

¿Cuánto aporta al Producto Interno Bruto Estatal (PIBE), cada demarcación?

Cito un trabajo del investigador Hilario Barcelata Chávez, desde un link del 2014:

 

"LA CONCENTRACIÓN DE LA RIQUEZA EN POCOS MUNICIPIOS: CAUSA DE LA POBREZA ESTATAL

 

La persistencia de la pobreza en Veracruz a pesar del crecimiento económico, tienen su origen en la excesiva concentración productiva sectorial, pero también se explica por la profunda concentración de la producción en unos cuantos municipios, en los que se ubican las actividades más dinámicas y se genera la mayor parte de la riqueza estatal. El 84% del total del Producto Interno Bruto Estatal (PIBE) se genera en tan sólo diez municipios del estado. Estos son: Coatzacoalcos que es el más importante y participa con el 25% del total. Veracruz con el 16%, Minatitlán con 13%, Poza Rica con 8%, Boca del Río con 7%, Xalapa con 3.6%, Agua Dulce con 3.1, Ixtaczoquitlán con 2.9, Córdoba con 2.7 y Orizaba con 2.2% del total."


 

(6)

En términos de control político, liderazgo, fortalecimiento en el manejo del poder de Estado y de entrega de cuentas al grupo gobernante encabezado por Claudia Sheinbaum, la gran triunfadora sería Rocío Nahle García, de concretarse los resultados expuestos en el argumento (1).

A los números de pobladores y la generación del PIBE, se añadiría la derrota infligida a los Yunes del Estero en el rinconcito donde hacen su nido las olas del mar.
 
Regresar a la Página Principal
Aviso de Privacidad
 
Comentarios
 
En Política al Día nos interesa tu comentario, es por eso que creamos este espacio para tí. Aquellos mensajes que contengan un contenido vulgar, difamatorio u ofensivo, serán eliminados por el administrador del sitio. Leer normas y políticas