Aquí no estamos en Ucrania, pero los cañonazos políticos, ya están alcanzando niveles políticos de violencia que deben preocupar al Gobierno Estatal y a las autoridades electorales, en los Tuxtlas y los Llanos, la elección de las Presidencias Municipales, apuntan que serán las más competidas de la historia de nuestra entidad, por lo que hay que estar preparados para seguir siendo testigos de una verdadera Guerra Sucia, que irá en aumento conforme vaya acercándose el primero de Junio, día de los comicios municipales, sin embargo confiamos que los electores sabrán decidir, el buen futuro político de los municipios Veracruzanos.
Esta semana la agenda política electoral municipal en Catemaco, alcanzó un número record en cuanto a la confrontación de los aspirantes a gobernar este turístico municipio, predominando la Guerra Sucia, en contra de los candidatos a la municipal, Julio Ortega Serrano de Morena, Carlos Serrano Sánchez del Pt y Manuel Eduardo Toscano, la cual en vez de afectarlos, lo que está haciendo esta campaña sucia es colocar a estos suspirantes municipales como víctimas de una Guerra desigual, basado que en política los ataques a veces son la mejor prueba de que vas ganando terreno, en este sentido la respuesta de Julio Ortega y Carlos Serrano, ha sido firme, no cayendo en la provocación, lo cual es lo más inteligente en este punto,” Quien pierde los estribos en una campaña electoral ,pierde el control político.
En San Andrés Tuxtla, el abanderado de Morena, Rafael Fararoni Magaña, también está siendo afectado por una criticada campaña de desprestigio que en vez de afectarlo, lo están haciendo víctima, con el fin de disminuirlo del liderazgo de las encuestas electorales, en donde no ha bajado del primer lugar, por cierto este pretendiente a gobernar su patria chica San Andrés, iniciara su campaña en el marco de una conferencia de prensa, con un gran número de propuestas para transformar a esta importante población, por lo que si sus paisanos lo favorecen, estos proyectos productivos, se convertirán en serios compromisos, durante su gobierno municipal.
En Santiago Tuxtla, el ambiente político se sobrecalentó con el surgimiento del nuevo Candidato Independiente, Ingeniero Leonel Cancino Copete, lo cual está haciendo que en esta población, el ambiente político electoral, se encamine hacia un escenario de pronósticos reservados, el nuevo pretendiente municipal, es un joven oriundo de la población de Tres Zapotes, quien nació con buena estrella para dar grandes resultados, no solo en el tema de los cargos de elección popular en el que seguramente dejara un buen sabor de boca, sino en el ámbito administrativo e industrial, áreas en las cuales se desempeña como Ingeniero Industrial Mecatrónica, Leonel Cancino, no es un improvisado, entre los logros que lo distinguen resalta varias maestrías y doctorados, volviendo a la polaca diremos que poco a poco, Leonel Cancino, junto con su equipo y su Fundación Social, ha logrado respaldar a varias comunidades del municipio Santiagueño, con varios proyectos productivos que han ayudado al desarrollo social y económico del área rural, por lo que a partir de esta semana se le vera optimista, con rostro de competidor, animoso, es más algunas encuestas ya lo colocan por encima de Morena y seguramente desde hoy se perfila como finalista para disputar la corona electoral de su patria chica Santiago Tuxtla.
Como en los viejos tiempos gloriosos del Pri, con todo el poder político del Tricolor, el ex Secretario de Gobierno de Alfredo del Mazo en el Estado de México, el Diputado Elías Rescala Jiménez, este martes 29 de Abril, arribara a los Tuxtlas, para respaldar las candidaturas municipales de Emmanuel Chagala y Roberto Virgen Riveroll, el joven integrante del Congreso de Edomex, es de la corriente del ex Presidente Enrique Peña Nieto y además tiene raíces Veracruzanas, su madrecita es oriunda de San Andrés Tuxtla, así que habrá que observar a Roberto Virgen y Chagalita, en cuanto al poder que impongan en sus respectivas campañas políticas.
Y nos vemos en la otra. |