Los Políticos.
Salvador Muñoz.
 

Otras entradas
2025-04-25 / Narcocorridos y política
2025-04-24 / Everardo y el "Perfume" de Javier
2025-04-23 / Medicina y remedio
2025-04-23 / Adalí
2025-04-22 / Regidurías
2025-04-15 / ¿Qué celebra Nacho Gacho?
2025-04-11 / PT, barbas a remojar
2025-04-10 / Salud: No eres 'Tú', Rangel
2025-04-09 / El Juez Stivalet
2025-04-08 / ¡Salud y los intoxicados!
 
¡Vote como siempre!
2025-04-29

Con 212 municipios en disputa y un mes para convencer a sus vecinos, este martes los candidatos a presidentes municipales inician su campaña. La mayoría de ellos sabe su chamba y otros, a la suerte de Dios…


Entonces es seguro que veamos en esta primera semana quiénes son punteros en este maratón de 30 días; empezaremos a conocer el lado más oscuro de cada candidato, en especial de los que llevan las preferencias, porque para qué preocuparse de los que están abajo…


Habrá los otros “candidatos” que durante la campaña, hablarán más de ellos que del candidato a presidente municipal… me refiero a los aspirantes a regidores…


En Coatepec, lo vivió Raymundo Andrade Rivera, quien en su campaña para presidente municipal del Pueblo Mágico, Nacho Gacho Luna volanteaba más su curriculum que la imagen del candidato…


En fin… cada uno de los candidatos sabe lo que tiene que hacer en este mes… pero el asunto es entender si cada ciudadano, en su respectivo municipio, sabe lo que tiene que hacer.


Sí, es evidente que un presidente municipal se supone que gobierna para todos, pero si hace un mal papel, un pésimo desempeño o un cuatrienio mediocre, sin duda alguna que convida al partido que lo postuló, de la animadversión del Pueblo obtenida durante su mandato.


¿Falla el partido o falla quien llegó al poder por ese partido?


En el caso de Xalapa, se pudiera decir que el PAN es un partido que no sabe lo que es gobernar la capital del Estado… ya lo hizo y hace Morena, ya lo hizo el PRI, en su momento, con otro nombre pero mismo dueño, Movimiento Ciudadano igual gobernó… luego entonces, ya contamos con una experiencia: nos gusta la alternancia… al menos en lo que va de este siglo…


Y si nos gusta la alternancia, es porque el xalapeño quizás guste de votar más por el candidato que por el partido…


Esto nos invita a tratar de conocer un poco a fondo a cada una de las propuestas que nos presentan y dejar por mucho de lado, la cara sonriente, la mano cálida, el abrazo fraternal, hasta el “wanabi” de quienes se sientan en el suelo a comer con los albañiles (lo verá el tres de mayo), de quienes agarran una escoba, de quienes hacen faena, de quienes acarician a un perro o a un gato, etcétera.


Recuerden que son cuatro años el costo de nuestra decisión… y si bien, son menos que los seis para gobernador o presidente, estos cuatro nos toca vivirlos directamente en nuestras calles, en nuestras colonias, en nuestros parques, en nuestros jardines, en nuestra ausencia de agua, etcétera.


Busquemos virtudes y defectos en nuestros candidatos y candidatas… sí, no queremos santos porque si no, estaríamos en cónclave y no en campañas… de verdad, busque quien tenga la mejor propuesta y a la vez, la más viable y que será garantía de desarrollo, progreso, detonante…


Trate en este mes, de olvidarse del término “Popular” y opte por el o la “Mejor Preparada”…


Tiene un pinche mes para analizarlos… recuerde que su voto también le juega la contra al “voto borrego”, ése que ya está cantado por el o la militante de un partido para el candidato de su partido…


Tiene un mes… porque si usted no hace su chamba, los candidatos de todos modos harán la suya… vea este lapso de elecciones como una “Semana Santa electoral”, que lo invite a reflexionar… pero si usted ve la Semana Mayor como sinónimo de vacaciones, entonces ya nos chingamos… ¡vote como siempre!


 


 


 


 


 

 
Regresar a la Página Principal
Aviso de Privacidad
 
Comentarios
 
En Política al Día nos interesa tu comentario, es por eso que creamos este espacio para tí. Aquellos mensajes que contengan un contenido vulgar, difamatorio u ofensivo, serán eliminados por el administrador del sitio. Leer normas y políticas