|
|
|
¿PRIMOR o PRIAN? Vol. II |
|
2022-04-14 |
Fue el pasado 07 de octubre de 2021 cuando abordé esta disyuntiva que atañe al partido tricolor, pues desde ese entonces, el presidente de la república ya estaba seduciendo a los diputados priístas para votar a favor de su Reforma Eléctrica. Son 71 legisladores los que conforman la fracción del PRI en el Congreso de la Unión, de los cuales el ejecutivo federal necesita 56, bueno, en realidad 55. Esto último debido a que MORENA y aliados ya lograron “convencer” al plurinominal Carlos Miguel Aysa Damas de que la propuesta de López Obrador siempre sí es benéfica para el país, así, de un momento a otro el diputado de tan sólo 25 años cambió de parecer.
Es evidente que se trata de un cabildeo natural entre personas con poder, en donde se ofrece dinero, puestos políticos, favores y demás tratos con tal de lograr un objetivo político, en este caso, complacer al presidente. Y digo «natural» porque es común que este tipo de prácticas se realicen en el gobierno, aunque no por ello signifique que estén bien, sino todo lo contrario. Es ahí cuando vemos si un político sirve a la política o si se sirve de ella, es decir, si defiende principios o si sólo se mueve por intereses. En el caso de Aysa Damas, es evidente que no tiene problemas con venderse al mejor postor, tan joven y ya sentenció su futuro político, una lástima.
Ahora bien, como apunté al principio, aún restan 55 diputados del PRI que MORENA y aliados deben “convencer” para votar a favor de esta polémica reforma. El dirigente nacional del partido, Alejandro Moreno, advirtió que todos los legisladores del tricolor votarían en contra, pero ya se le escapó uno, por lo que no podemos saber con certeza si esta tendencia puede crecer o si se quedará en un intento fallido del partido en el poder de lograr que avance la llamada Ley Bartlett. Es necesario recordar que todo esto se da después de que los diputados morenistas aplazaran la sesión para votar dicha reforma del pasado martes 12 al próximo domingo 17 de abril, por lo que tienen al menos 3 días más a partir de que se publique esta columna para continuar con el cabildeo.
|
|
|
Es de resaltar que el discurso continuo del presidente López Obrador de que las viejas prácticas corruptas dentro del poder ya no existen es más que falso. Sólo cambiaron de color, pero las mañas políticas para comprar y vender votos son más utilizadas en este gobierno que en los últimos dos sexenios. «No somos iguales», alega casi a diario el ejecutivo federal, pero los hechos apuntan a que incluso pueden ser peores.
Pero esto tampoco se trata de que una fracción u otra sea traidora a la patria, como se ha venido manejando en estos días, pues estamos hablando de una reforma constitucional que tiene ventajas y desventajas. Lo cierto es que la alianza Va por México (PRI, PAN y PRD) presentó hace un par de días una contrapropuestaa la reforma del presidente, en la que varios expertos en materia energética coinciden en que es mejor por la forma en la que aborda la explotación de los recursos energéticos, su utilización y el beneficio para las PyMEs, así como para el consumidor final, por lo que pienso que ese es el debate que debería permear en la sociedad y no el mero enfrentamiento partidista. Usar argumentos en vez de pasiones.
De este modo, el Partido Revolucionario Institucional vuelve a ser el centro de atención a nivel nacional, los ojos de los mexicanos están en los diputados federales priístas, observando si mantienen su palabra o si se dejan vender por las mieles del poder en manos de MORENA. Deberemos estar atentos a la votación del próximo domingo, pues no sólo se definirá la reforma energética, sino también la fortaleza de las alianzas rumbo a las elecciones del 2024. ¿PRIMOR o PRIAN?, he ahí el dilema…
Y tú, ¿Kime cuentas? |
|
|
Regresar a la Página Principal |
Aviso de Privacidad |
|
Comentarios |
|
|
En Política al Día nos interesa tu comentario, es por eso que creamos este espacio para tí. Aquellos mensajes que contengan un contenido vulgar, difamatorio u ofensivo, serán eliminados por el administrador del sitio. Leer normas y políticas |
|
|
|