La columna.
Fanny Yépez.
 

Otras entradas
2025-04-30 / La democracia, afectada por el crimen
2025-04-29 / ¡Empinan a chiquiyunes!
2025-04-25 / ¿De quién es la mano que mece la cuna?
2025-04-10 / Tuxpan y Tamiahua, sabor a derrota
2025-04-08 / Coletazo del Huachicol pega a empresarios cordobeses
2025-04-02 / Vergonzoso rechazo a Chiquiyunes
2025-03-21 / ¡Los tumba!
2025-03-20 / Surgen los Tucon en varios municipios de Veracruz
2025-03-19 / Ante imposiciones y acciones antidemocráticas ¿surgirá el voto de castigo?
2025-03-18 / La corrupción y la caída en la producción, empañan la celebración en Pemex
 
Frenesí de encuestas sin credibilidad
2025-05-06

A seis días de avance de las campañas rumbo a la elección de presidentes municipales, síndicos y regidores, se está registrando un frenesí en la publicación de tendencias de voto. En el estado se están publicando gráficas donde supuestamente las preferencias electorales favorecen a particular candidata o candidato.


Sin embargo, estas encuestas carecen de seriedad y sobre todo de credibilidad, porque no precisan la metodología aplicada en el levantamiento del muestreo. No establecen en que universo de población se aplicó, ni cuantos cuestionarios se emplearon, cuantas preguntas se incluyeron, si estas fueron abiertas o cerradas, en que zona fueron aplicados, a qué tipo de población se les cuestiono, si fueron, jóvenes, o de la tercera edad, entre otras cosas.


Y lo más importante si la empresa que realizo el muestreo cuenta con la aprobación y autorización del Instituto Nacional Electoral, organismo que hasta la fecha se ha mostrado apático y negligente, ha permitido la publicación indiscriminada de tendencias y con ello ha permitido un juego sucio entre partidos y candidatos, con ello se ha vulnerado el proceso democrático, porque no hay respeto a las normas establecidas por las autoridades electorales.


Los funcionarios del OPLE y del INE no ven, ni escuchan nada, en tanto lamentablemente se enrarece el escenario electoral, han asesinado a candidatos, otros han renunciado por amenazas, pero para los árbitros de la contienda no está pasando nada. ¡Que irresponsables!


Cabe destacar que es el INE es quien regula la publicación de Encuestas Electorales desde 1994, desde entonces, el principio central de la regulación ha sido la transparencia y la máxima publicidad, con la finalidad de ofrecer a la sociedad los insumos necesarios para que pueda valorar la calidad de ellas y, en consecuencia, contribuir en la construcción del voto razonado y de una opinión pública mejor informada. Este texto aparece en la página del Instituto Electoral.


Pura palabrería vana, porque en la realidad está ocurriendo otra cosa, aquí en el estado de Veracruz hay una “cena de negros”, una absoluta confusión y desorden, todos hacen lo que quieren, sin respeto alguno a la normatividad electoral. En el OPLE no hay capacidad de liderazgo, por el contrario, solo encontramos desorganización.


¿Qué es una encuesta por muestreo?


Pero retomando el tema de las encuestas, les explico que este método es un muestreo, es una técnica estadística que tiene el objetivo de recopilar datos representativos de la población, mediante el análisis de las respuestas que da solo un grupo seleccionado.


Esta metodología permite a los investigadores obtener información precisa y generalizable sin la necesidad de encuestar a todo el público objetivo.


Importancia del muestreo en la investigación


El muestreo desempeña un papel crucial en el análisis, ya que permite a los investigadores obtener conclusiones fiables sobre algún aspecto de la población general, pero sin tener que perder una gran cantidad de tiempo o de dinero.


Principios básicos del muestreo
El muestreo de una encuesta, tiene como finalidad hacer un porcentaje de los resultados obtenidos, y representar de esta manera al público objetivo en general.


Sus principios básicos incluyen la selección aleatoria de los participantes, la determinación del tamaño de la muestra, y la minimización de los errores (que pueden afectar de manera directa al resultado final).


Le llueve sobre mojado a Ramírez Zepeta


El accidente que se registró ayer en Uxpanapa, en el que participó una camioneta Suburban de la comitiva de los brigadistas y donde perdió la vida una persona, es muy lamentable por donde se le quiera ver, porque se trata de un ser humano.


No es la primera vez que se puede ver este tipo de accidentes en una campaña política, por eso es importante que lo consideren para normar su criterio y conducir esas unidades con respeto de los transeúntes y bajarle un poco a la soberbia, tal como lo indicó la presidenta Claudia Sheinbaum en su carta a los morenistas.


Al momento que se suscitó el accidente, la noticia corrió como reguero de pólvora, tal como apareció en el reconocido portal de noticias “Las Protagonistas”, que lo detalla de la siguiente forma: “El trágico accidente se registró durante el arranque de campaña de la candidata de Morena a la alcaldía de Uxpanapa, Elsa Cobos.


En medios locales se consigna que el convoy de brigadistas está conformado por al menos cuatro Suburbans y escoltada por elementos de la Policía Estatal y acusan que no se detuvieron para auxiliar al joven.


Señalaron que incluso le retiraron las placas a la unidad implicada y dejaron al joven sin vida a un costado del camino, continuando su paso al evento político que tenían programado.


Ante la versión de los indignados lugareños cuestionaron a los brigadistas de Morena por el uso ostentoso de camionetas de lujo y su slogan de cercanía con el pueblo, por dejar al joven de familia humilde sin auxilio.


En Niños Héroes exigen justicia, indignados por la versión primera de los habitantes de Los Juanes que discrepa con la de la dirigencia estatal de Morena”.


Más tarde, el representante de Morena ante el ople, Gabriel Onésimo emitió un boletín donde lamentó la muerte de la víctima, en lo que calificó como “un accidente de tránsito” y aclaró que nunca se abandonó al muchacho.


No es un asunto menor, no se trata de hacer a un lado ese tipo de situaciones, porque faltan más de 25 días de campaña y ese tipo de comportamiento se debe enmendar y tomarse los tiempos en esas agendas, para no manejar de manera alocada.


Todo lo que suceda al interior de los partidos políticos, en el comportamiento de los candidatos o de los dirigentes, todo eso suma o resta. Cuidado, cualquier movimiento en falso los puede afectar.


 
Regresar a la Página Principal
Aviso de Privacidad
 
Comentarios
 
En Política al Día nos interesa tu comentario, es por eso que creamos este espacio para tí. Aquellos mensajes que contengan un contenido vulgar, difamatorio u ofensivo, serán eliminados por el administrador del sitio. Leer normas y políticas