Astrolabio Político.
Luis Ramírez Baqueiro.
 

Otras entradas
2025-05-20 / Cuando el debate revela el verdadero plan
2025-05-19 / Cuando la tragedia se convierte en carnicería mediática
2025-05-16 / Ahued: vigía de la gobernabilidad en Veracruz
2025-05-15 / Xalapa con sensibilidad social
2025-05-14 / La mano que mece la cuna: violencia política y juego de poder en Veracruz
2025-05-13 / Cabeza fría en tiempos de violencia política
2025-05-12 / Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle
2025-05-08 / A ras de piso: Daniela Griego construye una Xalapa con rostro humano
2025-05-07 / ¿Quién se beneficia del caos en Veracruz?
2025-05-06 / La gracejada de un “moreno” que pagará una Fiscal
 
¿Quién gana con la violencia electoral?
2025-05-21

“La violencia crea más problemas que los que resuelve, y por tanto nunca conduce a la paz.” – Martín Luther King.


 


En menos de 24 horas, México ha vivido una escalada de hechos violentos que estremecen al país entero. En la capital, el asesinato de la secretaria particular de Clara Brugada y de uno de sus asesores no solo es un ataque directo al equipo cercano de una de las funcionarias más importantes del país, sino un claro intento de sembrar miedo en pleno proceso electoral.


La violencia política no es nueva, pero su intensidad y precisión en estos tiempos indican que hay quienes quieren que el proceso electoral se desarrolle entre sombras, miedo y sangre.


Mientras tanto, en Veracruz, un candidato de Movimiento Ciudadano renunció repentinamente, presuntamente por estar vinculado al crimen organizado. Horas después, un atentado en Juan Rodríguez Clara contra Xóchitl Tress, candidata del mismo partido, deja como saldo dos personas heridas por arma de fuego y, lamentablemente, la primera reportera asesinada durante el sexenio de la Gobernadora Rocío Nahle García: Avisack Douglas Coronado.


La pérdida de una periodista en el ejercicio de su labor no solo es dolorosa, es una señal de alarma encendida en rojo. Los periodistas no deberíamos ser nota. Informamos, documentamos, narramos los hechos. Y, sin embargo, una vez más, nos convertimos en blanco de una violencia irracional que busca silenciar voces y desestabilizar el orden social.


La pregunta es inevitable: ¿a quién le conviene todo esto? ¿Quién se beneficia del miedo colectivo, de los candidatos renunciando, de los periodistas muertos, de las campañas centradas en sobrevivir y no en debatir ideas?


La respuesta no es simple, pero hay señales claras de una estrategia perversa que busca minar la confianza ciudadana, debilitar la participación electoral e instaurar un ambiente donde el voto no sea libre, sino condicionado por el terror.


En este escenario, las autoridades tienen la obligación de actuar con firmeza, esclarecer los hechos y garantizar condiciones de seguridad para todos los actores del proceso electoral. Y es también momento de que la ciudadanía, periodistas y organismos civiles exijan alto a la violencia, protección real a la libertad de expresión y garantías a los derechos políticos de todos los contendientes.


Los hechos de estas últimas horas son un llamado urgente a no ceder ante quienes apuestan al caos. Porque lo que está en juego no solo son cargos públicos, sino la posibilidad de seguir construyendo un país donde la democracia no se escriba con sangre, sino con participación, propuestas y libertad.


 Al tiempo.


 astrolabiopoliticomx@gmail.com


“X” antes Twitter: @LuisBaqueiro_mx

 
Regresar a la Página Principal
Aviso de Privacidad
 
Comentarios
 
En Política al Día nos interesa tu comentario, es por eso que creamos este espacio para tí. Aquellos mensajes que contengan un contenido vulgar, difamatorio u ofensivo, serán eliminados por el administrador del sitio. Leer normas y políticas