Astrolabio Político.
Luis Ramírez Baqueiro.
 

Otras entradas
2025-05-30 / Rocío Nahle y el llamado a un voto consciente
2025-05-29 / “El fin del Yunismo en Veracruz”
2025-05-28 / “El privilegio tiene miedo al voto”
2025-05-27 / “El aquelarre” Yunista por Madrid
2025-05-26 / El juego sucio de las Fake News en Veracruz
2025-05-23 / ¿Morena cerca de romper el bastión yunista?
2025-05-22 / Violencia selectiva
2025-05-21 / ¿Quién gana con la violencia electoral?
2025-05-20 / Cuando el debate revela el verdadero plan
2025-05-19 / Cuando la tragedia se convierte en carnicería mediática
 
La oposición y su apuesta por el abstencionismo
2025-06-02

“Cuando la situación es adversa y la esperanza poca, las determinaciones drásticas son las más seguras.” – Tito Livio.


En las elecciones extraordinarias de 2025 en Veracruz, la oposición política apostó por una estrategia basada en el miedo y el abstencionismo. A través de campañas que buscaban generar terror y desconfianza en el proceso electoral, intentaron desincentivar la participación ciudadana.


Sin embargo, esta táctica no sólo fracasó, sino que evidenció un retroceso democrático por parte de quienes, incapaces de conectar con la sociedad, recurrieron a prácticas que atentan contra los principios fundamentales de la democracia.


La jornada electoral del 1 de junio fue histórica: por primera vez, se llevaron a cabo elecciones judiciales tanto a nivel federal como local. La ciudadanía tuvo la oportunidad de elegir a jueces, magistrados y ministros, abriendo la puerta a un Poder Judicial más representativo y cercano al pueblo.


Contrario a las acusaciones de la oposición, que calificaron este proceso como una amenaza a la democracia, la participación ciudadana demostró un compromiso con la transformación del sistema judicial.


La gobernadora Rocío Nahle García y la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo jugaron un papel crucial en garantizar un proceso electoral seguro y transparente.


Ante un contexto de violencia política, se desplegaron más de 15 mil elementos de seguridad en el estado para resguardar la jornada electoral. Este esfuerzo conjunto entre los gobiernos estatal y federal aseguró que las elecciones se desarrollaran en un ambiente de paz y legalidad.


Los resultados preliminares del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) reflejan la voluntad popular: Morena y sus aliados obtuvieron la mayoría en municipios clave como Veracruz, Xalapa, Córdoba y Coatzacoalcos.


Estos triunfos no solo consolidan la presencia del partido en el estado, sino que también representan un rechazo a las estrategias de miedo y desinformación promovidas por la oposición.


La apuesta de la oposición por el abstencionismo y la generación de terror no solo fue ineficaz, sino que también puso en evidencia su desconexión con las necesidades y aspiraciones de la ciudadanía.


Mientras Morena avanza con un proyecto de transformación basado en la inclusión y la participación ciudadana, la oposición se aferra a tácticas que socavan los principios democráticos y muestran de cuerpo entero que sus dogmas y principios están anquilosados a una realidad que ya pasó.


En conclusión, las elecciones de 2025 en Veracruz demostraron que la ciudadanía está dispuesta a participar activamente en la construcción de un país más justo y democrático.


El fracaso de las estrategias de miedo y abstencionismo de la oposición es una lección sobre la importancia de confiar en el poder del voto y en la capacidad del pueblo para decidir su futuro, quien siga pensando que en México el pueblo es tonto, simplemente no tiene ya nada que hacer políticamente hablando.


Al tiempo.


astrolabiopoliticomx@gmail.com


“X” antes Twitter: @LuisBaqueiro_mx

 
Regresar a la Página Principal
Aviso de Privacidad
 
Comentarios
 
En Política al Día nos interesa tu comentario, es por eso que creamos este espacio para tí. Aquellos mensajes que contengan un contenido vulgar, difamatorio u ofensivo, serán eliminados por el administrador del sitio. Leer normas y políticas