El hospital infantil de Boca del Río (o “torre pediátrica”, como se le llamó durante un tiempo) ha sido la obra emblemática de la corrupción en Veracruz.
Proyectada en el último tercio del gobierno de Fidel Herrera, esta obra se inició cuando ya Javier Duarte era el gobernador, quien se dio tiempo para inaugurarla (en “su primera etapa”, argumento que suelen usar para presumir una obra incluso antes de su conclusión).
Un par de años más tarde, ya en 2018, Miguelo Ángel Yunes Linares lo volvió a inaugurar y lo puso en funcionamiento. Presumió que la obra se había logrado concluir (a esas alturas con una inversión cuatro veces mayor que el presupuesto original) “sacándoles el dinero de las bolsas a los funcionarios del duartismo”.
Cuitláhuac García también lo utilizó de pretexto para hablar de la corrupción de sus antecesores, y en octubre del año pasado admitió que no quedaría concluido durante su administración, en primer lugar, porque la obra fue “producto de la corrupción y los remiendos” que le hicieron.
Además, explicó que los pisos 7 y 8 no serían habilitados, por recomendación de la Secretaría de Protección Civil (PC), ya que la infraestructura “no soporta” más peso.
“Estructuralmente no soporta construir los últimos dos pisos; se tiene que dejar así, sin instalar nada, si acaso, como bodegas. Fue la recomendación de Protección Civil, pero así se la chutaron, así la hicieron”, argumentó Cuitláhuac García.
Pero no, lo que hoy se supo es que eso no era verdad.
Este día la gobernadora Rocío Nahle anunció que los pisos 7 y 8 del Hospital Infantil de Boca del río están siendo rehabilitados.
“El piso 7 y 8 quedó en obra negra desde el tiempo de (Javier) Duarte cuando pasa con Miguel Ángel Yunes, que dijeron que ya no se podía, que porque había daño estructural y lo dejaron. Nosotros llegamos, mandé a personal, pues ingenieros, y no tiene ningún daño estructural; entonces los pisos 7 y 8 los estamos habilitando para que haya más camas para atención a nuestros niños”, afirmó.
Justo ha sido el sector salud en donde ha empezado a escarbar la gobernadora Rocío Nahle para conocer las condiciones reales en las que recibió el gobierno estatal. Aunque ella insiste en que no hay nada personal contra su antecesor, en su momento anunció la presentación de denuncias penales por un daño patrimonial de 1,300 millones de pesos, detectado por la Auditoría Superior de la Federación (ASF), tan sólo en la revisión de la Cuenta Pública del 2023.
Luego de que la presidente Claudia Sheinbaum externara su respaldo a Cuitláhuac García, al estilo de su jefe López Obrador, la gobernadora de Veracruz enfrió los temas que tenían que ver con las irregularidades encontradas en el sector salud.
Ahora, al parecer como consecuencia de la evidente intervención de los operadores del actual titular de Cenagas en contra de los candidatos municipales de Morena, Rocío Nahle ha decidido seguir el hilo de corrupción que ya tiene en la mano.
No volverá a cometer el error de señalar directamente a Cuitláhuac García y para eso le sirve la torre pediátrica. Acusa a Duarte y a Yunes, pero todos saben que otro que le metió la mano a esa bolsa sin fondo, fue el primer gobernador de Morena en Veracruz, ese al que López Obrador siempre ponía de ejemplo por su “honestidad”.
* * *
Epílogo.
A propósito de la relación Sheinbaum-Nahle, especialmente en materia de salud, este jueves la gobernadora de Veracruz tuvo sus 30 segundos de proyección nacional, cuando se enlazó a la conferencia de prensa de la presidente. *** “La saludamos desde la unidad médica, heroica, en el puerto de Veracruz, en la colonia El Coyol. (Quiero) felicitarla por este excelente programa Salud Casa por Casa. Aquí en Veracruz son 19 regiones con las que vamos a trabajar y son mil 309 facilitadores que estarán en todo el territorio atendiendo a un millón 014 mil 113 derechohabientes”, explicó Rocío Nahle. *** “Coatzacoalcos, Córdoba, Cosamaloapan, Cosoleacaque, Martínez de la Torre, Minatitlán, Orizaba, Pánuco, Papantla, Poza Rica, Los Tuxtlas, Tantoyuca, Tuxpan, Veracruz, Xalapa y Zongolica. En todas esas regiones estarán trabajando en este programa de justicia social, en este programa de prevención para quienes más lo necesitan. (Quiero) felicitarla porque este es un programa que nos da sello a la Cuarta Transformación que usted y todos los mexicanos venimos construyendo. (Estoy) agradecida. Reciba un abrazo de todo el pueblo de Veracruz, que la queremos tanto”. concluyó. *** ¡Cuidado! De pronto los veracruzanos podrían entender que la única forma de conseguir que las autoridades atiendan sus demandas es ejerciendo presión. *** Al menos eso parece mostrar el anuncio de la gobernadora Rocío Nahle, quien anunció que será rehabilitada la carretera que va de Martínez de la Torre a Perote, pasando por Tlapacoyan. *** “Antier llevamos a cabo una licitación. Entonces, antier se dio el fallo y ayer hubo una manifestación muy válida”, dijo Rocío Nahle. *** Esta obra tiene su antecedente. El año pasado, durante su campaña por la gubernatura, Rocío Nahle anunció la rehabilitación de la carretera “Tlalixcoyan-Atzalan-Perote”. En momentos en los que se le cuestionaba por no ser nativa de Veracruz, diversos medios destacaron la pifia, pues confundió Tlalixcoyan (ubicada en el Sotavento, en el centro-sur de la entidad) con Tlapacoyan, municipio cercano al estado de Puebla. *** Bueno, pues esa obra ya está por arrancar, en gran medida gracias a la presión de los habitantes de la zona, que bloquearon carreteras y demandaron la intervención directa de la gobernadora.
filivargas@gmail.com |