“Me da pena este OPLE”.
Así se expresó Luis Carbonell de la Hoz, coordinador estatal de Movimiento Ciudadano (MC) cuando acompañó al candidato de su partido a la alcaldía de Poza Rica, Emilio Olvera, en su charla con los medios de comunicación.
Este domingo se hizo un detallado recuento de las burdas maniobras realizadas para revertir el resultado en aquel municipio.
Y es que no podía ser de otra forma. Desde hace un buen rato Poza Rica se convirtió en territorio sin ley; las autoridades -tanto estatales como municipales- han sido cómplices silenciosas de los grupos criminales que se diputan la plaza. Frente a tal ingobernabilidad, la alteración de las boletas electorales resultó “peccata minuta”.
El problema es que los “operadores” de este fraude carecen de los conocimientos elementales en materia electoral y no les importa, la anulación de votos que favorecían a Movimiento Ciudadano se hizo violando las reglas más elementales de custodia y protección de las boletas emitidas y las actas generadas.
Luis Carbonell no tiene dudas, tanto en Poza Rica como en Papantla, el fraude se está cocinando desde el consejo general del OPLE y con la complicidad de los consejos municipales. Hasta la tarde de este domingo, en el caso de Poza Rica habían aparecido más de 1,300 votos nulos, todos ellos que en el acta aparecían a favor de MC.
Ya se había anticipado en este mismo espacio: el partido en el poder aplica la máxima “Morena nunca pierde, y cuando pierde arrebata”.
Eso es lo que pretenden hacer en dos municipios que para ellos son de gran valor estratégico. Es un corredor dominado por grupos criminales que gozan de la protección oficial y, por lo tanto, son generadores de jugosas ganancias.
La soberbia que les caracteriza no les permitió ver que la población en ese municipio alcanzo un alto nivel de hartazgo y encontró en las propuestas del partido color naranja opciones reales para salir de la crisis que actualmente enfrentan.
Por fortuna, a los gobiernos de Morena no les alcanzó el tiempo para desaparecer los mecanismos de defensa del voto y, por lo tanto, las burdas trampas con las que pretenden vulnerar la voluntad popular quedarán en evidencia y serán anuladas.
Parece un trágico chiste que quienes llegaron al poder llorando por los “fraudes electorales” de los que dijeron haber sido víctimas, hoy -sin el menor rubor- recurran a las más torpes tretas.
* * *
Epílogo.
Habría que poner especial atención a las palabras del diputado local Esteban Bautista, coordinador de la bancada de Morena: “Aunque tengamos un posicionamiento fuerte en la sociedad, eso no significa que vinimos a quedarnos para siempre. Las ambiciones de grupo fueron las que acabaron con el PRD. Ese grupo se dedicó a hacer negocios, la gente se dio cuenta y se abrió. Hay partidos moribundos que resurgieron en esta elección, pero en las próximas se verá otro cantar. Esto se trata de proyectos, no de individuos”. *** La buena noticia para el rector de la UV, Martín Aguilar Sánchez, es que por fin consiguió unir a estudiantes, académicos y trabajadores de esa institución educativa. ¿La mala? Que se unen para protestar por su intento de perpetuarse en ese cargo. Este lunes realizarán una manifestación en Xalapa.
filivargas@gmail.com |