Vaya desde este espacio un reconocimiento al valor cívico, al arrojo de la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle. Hizo algo que nadie se había atrevido: señalar directamente, sin titubeos, sin que le temblara la voz, a actores políticos que están ligados a la delincuencia organizada.
Es de suponer que a estas alturas la gobernadora ya presentó las denuncias correspondientes y aportó la información con la que ella cuenta y con la que sustenta su dicho.
Sé que Rocío Nahle no es abogada, pero en el encargo que actualmente cumple, tiene a su disposición a un grupo de juristas que le habrán hecho saber lo que señala el artículo 222 del Código Nacional de Procedimientos Penales.
Ese instrumento jurídico, de obligado cumplimiento para los mexicanos, advierte que “toda persona a quien le conste que se ha cometido un hecho probablemente constitutivo de un delito está obligada a denunciarlo ante el Ministerio Público”.
Ese mismo artículo se refiere de manera particular a ciudadanos con responsabilidades como las que tiene actualmente la gobernadora:
“Quien en ejercicio de funciones públicas tenga conocimiento de la probable existencia de un hecho que la ley señale como delito, está obligado a denunciarlo inmediatamente al Ministerio Público, proporcionándole todos los datos que tuviere (…) Quien tenga el deber jurídico de denunciar y no lo haga, será acreedor a las sanciones correspondientes”.
Vayamos al contexto:
Este lunes, en conferencia de prensa, la gobernadora Rocío Nahle señaló al dirigente nacional de Movimiento Ciudadano (MC), Jorge Álvarez Máynez, a quien calificó como un “simulador profesional” y lo acusó de desconocer lo que en realidad sucede en esta entidad.
“Máynez es un simulador profesional. Lo conozco desde hace mucho tiempo y debería de informarse un poquito más de lo que pasa en Veracruz”.
Pero eso no fue lo más grave. Ya encarrerada, la gobernadora aseguró que MC ha incurrido en “prácticas cuestionables”, pues -según ella- postuló y ganó con candidatos que tienen vínculos con grupos delictivos.
“MC le apostó a querer ganar elecciones con personajes vinculados a la delincuencia organizada y con personajes que tienen vinculación directa”, señaló.
Y demostrando que no tiene pelos en la lengua, Rocío Nahle dio ejemplos de los casos en los que -asegura- el partido naranja se vinculó con criminales: los candidatos de Las Choapas, de Nanchital y de Tihuatlán.
“Donde estén personajes dudosos o algo, ahí no voy a trabajar. Voy a trabajar para el pueblo. No dejaré ningún espacio en el territorio. Pero de sentarme con esos personajes no. Tengo que cuidar la investidura”, advirtió.
Rocío Nahle afirma que el candidato de MC a la alcaldía de Tihuatlán, Raúl Hernández Gallardo (quien ya recibió su constancia de mayoría) tiene vínculos con grupos ilegales y recuerda que incluso estuvo detenido.
También señaló a Jesús Uribe, candidato vencedor de MC en Las Choapas, de quien dijo que tiene una sentencia condenatoria de 20 años, aunque admitió: “un juez le revocó la sentencia”.
Y cerró haciendo alusión a Elvis Ventura, candidato vencedor en Nanchital, a quien -dijo- se le inició una carpeta “por noticia criminal”, algo que no está tipificado como delito, aunque ella califica de “inhumano” el video en el que el candidato es señalado por una banda criminal.
Ya tiene la gobernadora, entonces, información suficiente. Demuestra que tiene conocimiento de la probable existencia de diversos hechos que la ley señala como delito. Si no denuncia, estará incurriendo en responsabilidades penales.
No creo que eso suceda, porque nuestra gobernadora ha insistido hasta el cansancio en que ella es una persona convencida de que se debe cumplir la ley.
¡Felicidades por su valor cívico!
* * *
Epílogo.
Aquí mismo se anticipó que Morena, en contubernio con los consejos general y municipal de Poza Rica, pretendía arrebatarle a Movimiento Ciudadano (MC) las alcaldías de Poza Rica y de Papantla. El mismo domingo se dio a conocer el cómputo final en la ciudad petrolera y el partido naranja obtuvo el triunfo con una diferencia de apenas 500 votos, cuando el PREP había señalado que la ventaja superaba los 2,500 sufragios. *** Al final, a pesar las burdas trampas realizadas por los emisarios del actual alcalde, Fernando Remes, el abanderado de MC, Emilio Olvera, obtuvo la constancia de mayoría. *** Al cierre de esta colaboración no había concluido el recuento en Papantla, donde la diferencia -a favor de MC- era menor, y las trampas eran las mismas.
filivargas@gmail.com |