Al respecto.
Alejandro Aguirre Guerrero.
 

Otras entradas
2025-06-11 / La presidenta y el probable nuevo frente opositor
2025-06-04 / Los ajustes de la presidenta en Veracruz y Durango
2025-05-29 / El tema Nahle-Huerta para Morena nacional
2025-05-28 / Sheinbaum, Nahle, y la elección municipal
2025-05-21 / Rosa Icela, Harfuch, Ebrard: su evaluación en Palacio
2025-05-14 / Cuitláhuac, “ni en pintura” para Sheinbaum
2025-05-07 / La junta después de la convención morenista
2025-04-30 / Las municipales y el caos que dejó García
2025-04-23 / Segob: Yáñez, Nahle y el 2027
2025-04-16 / El permiso de Sheinbaum para Ebrard
 
El programa informático que complicó la elección judicial
2025-06-13

Vaya relevancia tomó el conteo manual que se hará (a la usanza tradicional), de los votos para la elección extraordinaria judicial. Y es que cuando todo tendría que haber fluido de manera acostumbrada, como en los comicios municipales, el sistema informático mostró intermitencias y el único escenario tuvo que ser prescindir de su uso.


Y mientras los motivos por los cuales no dio el ancho la plataforma digital tendrán que investigarse (a fondo y con las sanciones adecuadas), así como por qué no se pudo comprar un sistema de hechura privada, el conteo de votos deberá entregarse (a más tardar) el último día de este mes. 


Tan accidentado fue el sistema informático para detallar los avances del conteo judicial, que cuando apenas se había computado el 2 por ciento de los votos, la magistrada Rosalba Hernández se proclamaba nueva presidenta del poder judicial de Veracruz.


Y es que apenas con ese 2 por ciento asentado, la doctora originaria de Chicontepec ya contaba con más de 9 mil votos de ventaja sobre la actual presidenta del poder judicial, Lizbeth Aurelia Jiménez, cuestión que técnicamente resultaba imposible (además de incoherente). 


Por otro lado, más allá de la parte técnica-informática que habrá de auditar el OPLE (o un órgano externo), llama la atención que el abogado mixteco, Hugo Aguilar Ortiz, quien habrá de ser el nuevo titular de la SCJN, y la mencionada Rosalba Hernández, hayan pasado prácticamente del anonimato a la fama al aglutinar miles de votos de un plumazo… es por demás curioso. 


Rosalba Hernández tiene lazos antiguos con Hugo Aguilar Ortiz; un familiar suyo colabora con él desde hace años; además, ambos utilizaron la misma agencia de publicidad en campaña, con propuestas parecidas, lo cual también podría sugerir a un “patrocinador” en común. 


Habremos de ver qué ocurre a finales de mes, cuando el OPLE entregue el conteo final de los votos, pues en este “voto por voto, casilla por casilla” no sólo se juega la transparencia de la elección judicial en Veracruz, sino la legitimidad de los que resulten finamente ganadores. 


X: @aaguirre_g

 
Regresar a la Página Principal
Aviso de Privacidad
 
Comentarios
 
En Política al Día nos interesa tu comentario, es por eso que creamos este espacio para tí. Aquellos mensajes que contengan un contenido vulgar, difamatorio u ofensivo, serán eliminados por el administrador del sitio. Leer normas y políticas