Política al día Express.
Atticuss y Francisco Licona
 

Otras entradas
2025-07-09 / Lo de investigar el soborno de Peña Nieto, huele a protección y cierre
2025-07-08 / El abuso de la figura de la Violencia Política en Razón de Género
2025-07-07 / Molestia de alcaldes electos del Papaloapan por tremendo 'rollote' del titular de la CAEV, Cervantes Cruz
2025-07-04 / Caro paga México por las locuras de Trump. Se pierde inversión para 10 mil empleos de BYD y Tesla se ve muy lejos de NL
2025-07-03 / Claudia Tello cesa a líder sindical en la SEV
2025-07-02 / Trump reabre sus fronteras al ganado mexicano... Controlado el gusano barrenador
2025-07-01 / Nahle da línea política con relación a Manuel Huerta
2025-06-27 / Sindicatos aprueban gestión de Claudia Tello en la SEV
2025-06-26 / Desde USA llegó la prueba de fuego a Sheinbaum
2025-06-25 / La Universidad de Guadalajara, Artículo 19, y el nuevo reclamo al OPLE
 
Ni los aranceles de Trump ni sus cartas incendiarias, detienen el repunte económico
2025-07-11

No es que Donald Trump se haya echado para atrás con los aranceles. Estos se han aplicado, si bien algunos con ciertos retrasos o con prudentes recortes, pero se han aplicado.


Y es que como dicen, no prospera ni el más listo ni el más fuerte, sino el que se sabe adaptar mejor, y los empresarios son camaleónicos y han sabido sortear el vendaval.


El Peso Mexicano sigue fuerte y con una posición privilegiada, pese a que muchos traten de indicar que no es un Super Peso, sino un Dólar débil… finalmente, como dijeran los clásicos, haiga sido como haiga sido, no sólo no se disparó como muchos preveían, sino que se apreció y está a 18.59 pesos por dólar, una medida no vista desde hace mucho.


Pero ni los aranceles de Trump ni sus cartas incendiarias, han podido parar tampoco al Wall Street. El Nasdaq voló 0.9% a récord histórico, impulsado por Nvidia y su momentáneo trono de los 4 billones USD.


Bitcoin también rompió máximo histórico y eso quiere decir una cosa: Coinbase volvió a repuntar… como por cuarta vez en dos semanas.


Para este jueves las cotizaciones estuvieron así:


Nasdaq, 20,611.34, +0.94%;


S&P, 6,263.26, +0.61%;


Dow, 44,458.30, +0.49%;


IPC, 56,900.66, -0.49%;


USD / MXN, 18.5981, -0.03%;


Bitcoin (USD), $111,092.66, +2.00%;


Coinbase (USD), $373.85, +5.36%.


Nvidia la empresa más valiosa que ninguna otra empresa lo ha sido en la historia. 4 billones de dólares, o “4 trillion”, como le dicen en EE.UU. Ninguna empresa en la historia había alcanzado ese valor en mercado.


Hasta ayer. El día en que Nvidia lo logró.


Y es que Nvidia diseña chips especiales que se llaman GPU e impulsan la industria IA. ¿Quiénes los compran? Microsoft, Amazon, Google, Meta, Oracle, OpenAI… prácticamente todas las tech. Incluso aunque tengan sus propias GPU.


La IA llegó para quedarse y sus posibilidades, al momento, ni siquiera están topadas.


Por su parte, en junio, la inflación general en México bajó a 4.32%, rompiendo cuatro meses al alza, pero la subyacente subió a 4.24%, su mayor nivel desde abril del año pasado. En otras palabras: los precios ceden, pero los que importan a largo plazo todavía no la libran. Banxico ya no promete recortes de 50 puntos, y el mercado espera recorte de 25 puntos en agosto.


Está Usted informado.


www.politicaaldia.com


Síganos en nuestras redes sociales @PoliticaalDia, @AtticussLicona, @frlicona

 
Regresar a la Página Principal
Aviso de Privacidad
 
Comentarios
 
En Política al Día nos interesa tu comentario, es por eso que creamos este espacio para tí. Aquellos mensajes que contengan un contenido vulgar, difamatorio u ofensivo, serán eliminados por el administrador del sitio. Leer normas y políticas