Somos testigos de las descalificaciones mediáticas y la aplicación irrestricta de la ley, es más se dice por ahí: “nada al margen de la ley, ni nadie por encima de ella”, en ocasiones las declaraciones sin ton ni son solo confunden a la ciudadanía, por ejemplo; mediáticamente los Senadores del PAN señalan que iniciarán juicio político para eliminar los poderes en el estado de Veracruz. Legalmente esa atribución requiere de la mayoría tanto en la Cámara de los Diputados como en la de Senadores y evidentemente en la Honorable Legislatura del Estado.
O tenemos la separación del entonces fiscal, así como la designación de la nueva fiscal interina, acción que realizó la Comisión Permanente del Honorable Congreso del Estado de Veracruz.
Por otro lado, en el debate nacional está la elección del Gobernador de Baja California, llamada “Ley Bonilla”. En este punto solo les quiero recordar que la elección constitucional fue para elegir a un gobernador por dos años, no por cinco, las modificaciones posteriores que llevaron a cabo los diputados y diputadas que integran el Congreso Local en ese estado, incluyendo legisladores del propio PAN. Señalan “Juristas” flagrantes violaciones a la Constitución Local y evidentemente a la Constitución Federal. Dicen que evidentemente constituye una acción de inconstitucionalidad que tarde que temprano deberán emitir su resolutivo los ministros que integran la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
|
También es importante señalar que hoy pareciera ser que los responsables de realizar acciones que favorezcan a la ciudadanía, están más ocupados en ser nota tanto local, estatal o nacional para amarrar algún cargo público en las elecciones por venir y, sus compromisos anteriores adonde quedan. Pareciera que son solo declaraciones mediáticas carentes de toda legalidad.
Actores y Partidos Políticos en todos los niveles de gobierno, la ciudadanía común exige seguridad pública, seguridad social, desarrollo económico y que hablen con la verdad, entre otras cosas. Las confusiones sobre declaraciones mediáticas y no legales lo único que logran es confundir a la ciudadanía, les recuerdo que las próximas elecciones son el primer domingo de julio de 2021, falta mucho tiempo, lo que resta de este año y todo el 2020. Tal vez a partir de enero del 2021 se podría justificar, aunque no existe ninguna justificación, el golpeteo político y su aspiración personal.
Otro tema por demás importante es escuchar las declaraciones de algunos alcaldes o alcaldesas, echando culpas a otros niveles de gobierno, su ineficiencia o ignorancia en su actuar es por demás evidente, sobre todo cuando no se es afín a sus creencias partidistas.
Todos los días escuchamos inversiones económicas desorbitantes que nunca han estado ni estarán a nuestro alcance, hablan de miles de millones de pesos que se invierten y que entre el pueblo no se ven ni se sienten. Comentaré un tema por demás sentido por la ciudadanía, todos los días escuchamos las diversas quejas por falta de medicamentos, y por otro lado escuchamos la construcción de nueva y moderna infraestructura médica, aunque se carezca de medicamentos, médicos y equipos diversos, pero que tal se llenan la boca alcaldes sobre de la construcción de nuevas y modernas clínicas.
Funcionarios públicos, sobre todo integrantes del poder ejecutivo, recuerden que durante su mandato constitucional tal vez mediáticamente tengan el modo de acordar algunas de sus malas acciones durante su gobierno, e inclusive componer lo que presumen descompuesto, recuerden que después de concluir su encargo para el cual fueron electos, para que su acción de gobierno fenezca legalmente, requiere que pasen 7 años si es que en el inter de este tiempo no media una demanda.
La legalidad más tarde que temprano siempre se impone a lo mediático, diría un alcalde de la región de Córdoba que trabajo mata grilla, solo le recuerdo a este alcalde que, si bien el trabajo mata grilla, ojo el “TRABAJO”, una vez que concluya su mandato a ver que opina la mayoría del pueblo de su gobierno, lo mismo le sugiero que haga bien la cosas, porque a la larga la legalidad se impone a las declaraciones mediáticas. No olvidar que “los carniceros de hoy son las reses del mañana”. ¿Usted qué Opina”
alfredotress@hotmail.com |